ORÁCULO

Oráculo Diosas: Mitos y Leyendas


Bienvenidos a mi nuevo proyecto

aquí encontraras información de cada imagen para entender mas el Oráculo


Diosas: Mitos y leyendas

Este oráculo nace de la exposición con el mismo nombre, en la cual quería mostrar mi visión de la Divinidad femenina. 

No esta lleno de mujeres normativas, no esta lleno de Diosas de medidas perfectas y estética ''voguiana''. Aquí se representan Diosas de diversos cuerpos, diversas estéticas y de belleza trascendental.

Déjate llevar por ellas y disfruta de lo que te quieren contar.


(Esta es solo mi visión, la idea con la que nació esta baraja era para ayudar a que la gente conecte con lo Divino femenino y lo entienda, con sus palabras)

Hécate

Titán de gran poder y durante siglos venerada, Zeus la puso un lugar honorifico entre los Dioses, pues sabia lo importante que era y el poder que tiene. 

Es complicado enumerar en todos los temas que puede ayudar, en la época mas moderna solo se han quedado con: Diosa de la Magia, Reina de las Brujas, Señora del Otro lado. Pero si hablamos con ella y leemos sobre ella vemos que va mucho mas allá.

Es la doncella que corre por los bosques libre y con los animales salvajes, es la comadrona que ayuda a traer niños a este mundo y a cuidarlos, es la mujer libre que no se ata a las normas, es la maestra de artes que ahora se catalogan como oscuras, es la luz que guía en la oscuridad pero a la vez ella es la oscuridad. Y así podemos estar todo el día, pero porque no entablas conversación con ella y dejas que te cuente su historia.

Brigid

Una Diosa con 3 rostros, que danza entre la joven doncella que baila por los campos haciendo que las flores crezcan, entre la madre guerrera que protege su casa y su familia, hasta la anciana que recorre los bosques cubriéndolos de un manto blanco para que descansen hasta la primavera.

Ella es la Diosa de los bardos y los artesanos, que hace que la chispa de la creatividad surja en su corazón y alimente sus mentes y manos para darle vida a sus proyectos.

Diosa celebrada en Febrero, con la primera leche, con el primer brote. 

Se la suele representar con una lanza, una cruz de trigo y una oveja, pues ella es la que alimenta con su primera leche, la que hace que los primeros brotes crezcan para prometer que la vida surgirá y que este solo es un comienzo mas, y la lanza, como símbolo de que no solo puede ser dulce como una doncella que danza en los campos, también es la guerrera que protege su casa y familia.

Uke Mochi

Su historia puede parecer grotesca o asquerosa, pero si nos adentramos en ella y encontramos su significado oculto, podemos encontrar el valor de esa historia, de la belleza de esta misma e incluso, del papel de la muerte en nuestra vida.

De su muerte nacen los 5 cereales mas importantes en Japón. Fue asesinada por Tsukuyomi ( Dios de la Luna ) por ver que la comida que estaba presentando en el banquete salían de sus orificios nasales y su boca.

Tras morir, de su cuerpo nació la soja, el trigo, el arroz, el mijo y las judías. Cada uno de los orificios de su cuerpo tales como sus orejas, su recto, su vagina, sus ojos y su nariz.

Ella inicialmente como Diosa del alimento pero que yo quería traerla para hacernos entender que nuestras ''muertes'' nos trae también algo positivo.

Eris

Una Diosa con un carácter peculiar, pues crear discordia y caos la encanta. Para mí, es una Diosa que crea ese caos desde la alegría y la risa.

Y aunque su mito mas conocido es el de la manzana dorada o la manzana de la discordia, que hizo que se iniciase la batalla de Troya, es una Diosa que va mas allá de una disputa entre Diosas. Entre sus facetas también nos habla de la libertad del ser y de estar siempre atentos a nuestro entorno.

También existe dos Eris según Hesíodo, una de ellas la guerrera y que fomenta batallas ''malvadas'', siendo cruel por naturaleza. Y la segunda, hermana mayor de Nyx, mucho mas amable con los hombres, desde la competencia sana y la envidia que nos hace mejorar.

Bast

Bast o Bastet es una divinidad con muchas facetas que han ido mutando a lo largo de los años y dependiendo de quien estaba en el poder.

Desde una Diosa felina que regía la alegría y el baile, el cante y la danza para luego quedar como una Diosa de la protección, la armonía y el amor.

En algunos sitios encontraremos que es la parte pacífica de Sekhmet y en otros encontraremos que son hermanas. Sea cual sea con la que conectemos más, no deja de ser una Diosa antigua, bastante poderosa y que si conectamos con ella puede mostrarse pacífica y alegre pero como un gato, tiene su espacio y su tiempo. No intentemos correr con una Diosa que también nos puede estar mostrando los ritmos que cada una llevamos dentro, con el ritmo de la vida y de lo que nos rodea.

Lilith

Lilith, o la mujer ''de'' y como me gusta poco calificar a una Diosa en solo la mujer de alguien, como si fuera una posesión y solo ese su carácter, vamos a hablar de la que para mi puede ser Lilith.

Ella es la mujer que nos habla de ser libres y no dejar que nos dominen o nos manden, en coger el destino de nuestra vida por nosotras mismas y no por nadie mas. Pero también tiene el rostro de la madre de demonios, de la que fue expulsada del paraíso y engendro a los primeros demonios que vagaban por la tierra. ¿O es una invención moderna? Según algunos relatos que nos llevan a mesopotamia su nombre hace alusión a enfermedad, muerte y desgracia.

¿Pero es todo eso? puede que sí y puede que no, porque no darle una oportunidad y hablar con ella para ver que nos quiere mostrar.


Pele

Los volcanes entran en erupción tras su danza, pues ella es quien los hace despertar con sus pasos rítmicos. 

Como Diosa del fuego, es una gran transformadora, ella es la que da forma a las tierras de su alrededor haciendo que esos volcanes entren en erupción y generando nuevas tierras. Pero también, como el fuego, nos habla de la pasión y esa pasión puede hacernos crear un nuevo universo y un nuevo camino para nosotras. A danzar con el ritmo de la tierra y sentir con nuestros pies los latidos de la misma.

Una Diosa que nos hace ponernos en marcha y activas.

Nut

Vestida de estrellas es como suele presentarse, pues ella es el cielo, ella es el hogar de estrellas y Dioses.

Ella es madre de Dioses, de universos y de casi todo lo que vemos. Pero también vemos relatos en los que ella esta relacionada con la protección de los difuntos y de los alimentos que ellos ingerían.

Como se puede ver, es una Diosa que mantiene el equilibrio entre la vida y la muerte, que aun separada de su esposo y hermano, pudieron engendrar 5 hijos que fueron luego los Dioses principales de la mitología egipcia.

El mito que mas me gusta es en el que ella se come a Ra, de ahí nace la noche, para darle a luz y surgir un nuevo día. Nos habla de su capacidad para contener la oscuridad y la luz, del equilibrio que hay entre una y otra faceta del día y de como aunque no veamos la luz, siempre aparece.

María

Aunque no es una imagen olvidada, ya que es una ''divinidad'' mas moderna, o por lo menos como la vemos actualmente. Y pongo divinidad entre comillas, ya que para el catolicismo ella no tiene esa calificación por mucho que sea muchas veces mas venerada que Dios o su propio hijo.

Pero aquí hablamos de mi visión y en ella hablo de como, no solo siendo una absorción de otros espíritus locales o Diosas, sino de como siendo una imagen venerada y seguida en muchas partes del mundo ya se calificaría como Divinidad (en mayúsculas).

Como Madre Sagrada es como hablar de Isis, Gea o Diosas que tienen la faceta maternal mas activa. Pero también ha sido una divinidad que ha creado milagros que tienen que ver con la sanación, por lo que también podría ser una Diosa que ayude en temas de salud. Aunque polifacética, creo que para mi el aspecto mas primordial e importante de ella sería, la de Madre Sagrada.

Erzulie

Traída del Voodoo siendo un loa del amor y de la belleza, el lujo y el matrimonio. Que como muchos loas han sido sincretizados por el catolicismo para no acabar siendo desaparecidos, en este caso Erzulie tiene como equivalencia a la Virgen de los Dolores y en muchos sitios se la representara mas como una Virgen que como una imagen mas ''arcana'' o mas tradicional.

Y al igual que muchas divinidades que trabajan el amor, ella tiene dos emanaciones, Erzulie Freda y Erzulie Dantor. La primera es la que nos lleva a nuestro yo mas banal y coqueto. En cambio la segunda nos lleva al conocimiento espiritual. En general, es un loa que tiene mucho vinculo con el colectivo LGBTQ+

Creo que es una entidad muy parecida a Afrodita o diferentes aspectos de Afrodita. Aunque cada una con caracteres diferentes. Erzulie la noto como mas regia, mas imponente y a veces muy distante, en contra posición con Afrodita que la veo mas llana, mas cercana. Pero aun asi, un loa que se debe conocer si o sí.

Sedna

El sacrificio impuesto o como transformar el dolor que nos han creado en belleza y vida nueva que enriquezca nuestro camino.

Esto es lo que yo siento al conectar con ella, que tras su rapto, la traición de su padre y lo que parecía su muerte, nacieron seres de una belleza inmensa que la conmovieron y decidió quedarse con ellos en el fondo marino. Entonces, ese dolor, esa traición y todo lo que vino detrás, siento que nos quiere decir que por muy duro que sea el camino, por mucho que nos dañen, puede crecer algo bonito y crear un camino lleno de belleza y amor. Puede sonar muy happyflower pero el ver algo positivo en lo que nos esta pasando también nos puede ayudar a transformarlo.

Coatlicue

Otra de esas Madres que he querido que hubiese en la baraja, y si, se que todas las madres son guerreras o por lo menos la mayoría lo son pero ella, para mi, es una guerrera nata.

Madre de Dioses y mujer guerrera, representa la vida y la muerte, el renacimiento. Vinculada a las serpientes, pues su falda estaba hecha de ellas y su cabeza eran dos serpientes que miraban una para cada lado. También muy relacionada con los sacrificios y la vida.


Frigg

De esas Diosas que cuando las estudio me molesta encontrar solo ''mujer/esposa de, madre o compañera de cual''...

Es como dejar una Diosa, y mas una enorme como ella, solo a un título que la relega a una posición o parecer un premio. Pero es que ella es mucho más que eso, mucho mas que la esposa de Odín, o mucho mas que la madre de Thor.

Ella es la creadora del hijo del destino, protegida en su reino por las Nornas que recogen ese hilo y lo tejen para crear el telar que es la vida de cada ser. Como creadora del hilo del destino, ella conoce todos los caminos que pueden entrar en juego en tu camino, solo que también sabe callar y solo cuenta o muestra lo que ella cree que es necesario o lo que puede usar para su beneficio.

Una Diosa que se rodea de belleza, no solo por sus doncellas, sino también, por sus reinos. Vive en un palacio, en un pantano, y aunque pueda parecer algo lúgubre, su palacio esta creado de joyas y brilla cuando los rayos del sol lo tocan.

Mari

Queriendo mostrar también divinidades de la península, encontré poca información  sobre Diosas de la región.

Pero una de las Diosas de la cual ya tenia información por haber trabajado con ella y haber estado en su tierra era Mari. Una Diosa madre vasca, con una gran fuerza y una gran presencia ( que para mí, se extiende su presencia hasta la mitad de la península ).

Su energía es potente, con fuerza y poder rezumando de la tierra o mejor puesto Tierra, porque cuando conectas con ella te das cuenta que es la personificación de la Tierra por donde pisas, del agua que corre por los ríos y los mares y que su eco se escucha en todas las cuevas.

Ella es Madre de todos los seres que corren por los bosques vascos, o así es como la presentan en la mitología. Pero la sensación literal ( mi percepción ) es que es como Gaia, Pachamama o como quieras llamarla. De ella nace todo y a ella vuelve cuando muere.

Morrigan

Ella es una Señora de la guerra, una Divinidad que podría parecer agresiva o terrorífica pero nada de ello le quita su puesto en esta baraja. Pues a ella se la llama para que ejerza justicia y traiga el éxito en la batalla.

Que puedo decir de ella, porque puede ser una Diosa compleja según donde mires y donde leas. En unos mitos dicen que es una Diosa que va acompañada de sus hermanas, las cuales la acompañan a la batalla. Pero por otro lado cuentan que Morrigan o Morrighan es un título para la faceta sanguinaria de la Diosa ( en el mundo celta ).


Kuan Yin

En algunos lados la ponen como Diosa, en otros lados la ponen como una Bodhisattva ( una reencarnación de Buda ).

Es una divinidad curiosa y bastante misteriosa. A ella se le atribuyen muchos de los milagros que les han ocurrido a sus devotos, ya que la tienen como una madre generosa, protectora y compasiva.

Se dice que ella no alcanzara la iluminación hasta que el ultimo ser humano la alcance, ya que así lo ha querido ella.

Relacionada con el jade, el dragón y las aguas, ya nos hace ver su carácter delicado, sutil y tranquilo.

Kali

Diosa de mil rostros y no todos tan terribles como puede parecer.

En un principio siempre nos muestran a esta divinidad como terrible, una Señora de la guerra que bebe sangre de sus enemigos ( mata demonios...que tampoco me parece tan mal ) y una mujer poderosa que ''pisa'' a su esposo. Pero nada mas fuera de la realidad, ya que ella nace de la necesidad de combatir ese ''mal'', nace de la mente de su madre, Durga, pero también vemos que en otros mitos nos dicen que es la piel que se arranca Parvati cuando se enfada y esa piel se transforma en ella. Sea como sea, siempre vinculada a la ira, la guerra o la destrucción pero ¿y si esa destrucción es necesaria? 

Búfalo blanco

Ella es un espíritu, o por lo menos así es como la ven en los mitos nativos. Una mujer que fue dada en ofrenda al gran búfalo para que trajese abundancia a la tribu y también como una manera de apaciguar el carácter agresivo del mismo.

En otros lados ella es un espíritu ancestro que baja del cielo para dar su sabiduría a los pueblos nativos americanos sobre rituales y celebraciones, para que sigan la tradición y que puedan contactar con el otro lado.

Para mí, ella es una representación divina de las culturas nativas y de sus ritos, una Diosa que los acompaña para ayudarles a evolucionar espiritualmente hablando y para aportar bendiciones ( abundancia y prosperidad ) a la tribu.

Eguzki

De las tierras vascas nos llega esta Señora, con mayúsculas, que representa el Sol. Así, el astro, la luz que transmite y las propiedades que el mismo astro tiene sobre la tierra.

Una Diosa hija de Mari pero representada mas vieja que ella, ya que se la suele representar como una mujer anciana o de edad adulta.

De ella se dice que aporta luz, calor y vitalidad, lo mismo que el astro que representa. También tiene influencia sobre ciertos genios y espíritus malignos, ya que se decía que la luz del sol los espantaba.

Isis

Madre, maga, sanadora, sabia, cualquier calificativo que se de para esta Diosa se podría quedar corto, ya que dentro de sus mitos la vemos hacer grandes hazañas. Al igual que Diosas como Hecate o Diosas antiguas que han pasado por mil culturas y pueblos, en cada lugar al que la recibían la añadían nuevos atributos.

Y no es para menos, ya que es una Diosa polifacética y de grandes dones.

Una Diosa muy vinculada tanto a la vida como a la muerte, no solo porque su consorte es un Dios ctónico, sino, porque ella misma ha podido jugar con la vida y la muerte con sus poderes.

En algunos sitios se la llama Madre de Dioses, en otros se la ve como una de las grandes hijas y de los primeros Dioses o primogénitos. Pero ante todo, es una luchadora, de grandes conocimientos y que con sus artes pudo labrarse su gran nombre (o nombres, ya que se dice que ella tiene mil ).

Feyja

Señora de las Valkirias, guerrera incansable y justa, de gran belleza y que por donde va roba corazones a quien la mira.

Esto es lo que podemos encontrar de Freyja en muchos de los lugares donde se encuentra la información, ahora, si trabajamos con ella y aprendemos de ella, podemos ver que es mas que eso.

Ella es una gran maga, de poderes clarividentes, que trajo a los Dioses y hombres( o en este caso mas a las mujeres, aunque ciertos hombres también pueden practicarla ) la magia Seidr. Una magia que nos ayuda a contactar con el otro lado, con nuestra capacidad clarividente y hablar con los que no están en nuestro mundo.

Hestia

El calor del hogar es algo que viene a la mente en cuanto hablamos de ella. Aunque no es el único atributo y la única área que ella domina.

Su fuego era el que alimentaba el corazón de cada hogar, pero también de cada templo. Al igual que el fuego del Olimpo.

Una Diosa virginal que nos habla de la tranquilidad, de la calma, la paz y la protección del hogar.

Astarte

Una de esas Diosas tan vieja como el tiempo y que ha viajado a lo largo de todo el mediterráneo, y donde mires, tiene atributos diferentes y representaciones totalmente distintas.

Podemos quedarnos con que ella es una Diosa lunar, o que es una Diosa ligada a la guerra y al sexo. También podemos verla como una Diosa de la fertilidad, o como una Diosa que nos habla de amor y muerte.

La veamos como la veamos, ella es eterna y ella es Todo.

Amonet

De ella es de la que menos información se puede encontrar y aquí es donde me hizo gracia este echo.

Pues ella es una Diosa que nos habla de lo oculto, de lo secreto, de lo que esta en la parte oscura guardada y que no puede ver la luz. Ella es la madre que es padre, que me pareció curioso este concepto dándole dos géneros o incluso que pueda fluir entre uno y otro.

Es una Diosa primordial y de protección, ligada también al faraón.

Illargi

Otra Señora de tierras vascas, pues fue mas fácil encontrar Diosas de la cultura vasca que del resto de la península.

Ella es la luna, como satélite. Al igual que su hermana es el sol, el astro. 

Representada también como una mujer mayor o anciana Illargi aparece ante nosotras. Su luz se dice que es la que ilumina a los muertos.

Afrodita

Nacida de un Titán, de la unión de su esperma con el agua, salida de las profundidades del mar ( es mi visión ).

Diosa de la belleza y del amor ¿o nos quedamos cortos con solo ponerle ese calificativo?

Ella, para mi, es una Titán, eso para empezar, ya que ha nacido de uno y no se conoce madre que haya interferido en su nacimiento ( en algunos mitos es hija de Zeus...). Esto solo para empezar, pero podemos irnos a algunos de sus nombres y nos dejara claro que no solo rige cosas tan banales como el amor y la belleza. Porque la tenemos vinculada a la guerra y a la ira, la tenemos vinculada a los muertos y a sus tumbas, a la magia y las artes malignas, al desenfreno, al desamor, es líder, victoriosa, de genero masculino... y así mil cosas mas.

Afrodita nos ayuda a profundizar en nosotras mismas.

Sakti

Ella es el principio femenino, el opuesto a lo masculino, la otra mitad.

Ella es la que hace la unión del Todo.


Sekhmet

Leona y guerrera, una vez borracha de sangre y del éxtasis de la batalla y la ira.

Pero a parte de eso era quien acompañaba al faraón, una Señora protectora y patrona de los curanderos y médicos. Relacionada también con la sexualidad y sensualidad.

Hija de Ra que bajo a la tierra mandada por él para exterminar a los humanos que conspiraban para quitarle del trono. En tal caso se la atribuye la relación con el ojo de Ra, al igual que a su ''hermana'' Bastet. Como parte guerrera de esa felina, nos va a hablar de dejarse llevar por la euforia que nos puede traer el ver como nuestros enemigos caen bajo nuestras manos, pero también, nos da el aviso de poder estar dejándonos llevar por nuestros instintos mas básicos y eso llevarnos al desenfreno y la ceguera que ellos nos puedan traer.

Hela

Como hija poco agraciada de Loki, fue desterrada al inframundo, para reinar alli en Helheim. Odin la mando allí ya que no podía mirarla o mejor dicho, no quería que alguien con su aspecto estuviera cerca de él.

Su reino esta bajo las raíces del Yggdrasil.

Tiene medio cuerpo descompuesto o putrefacto, como un cadáver. Mientras el otro es el de una doncella hermosa. Más allá de eso poco se dice de ella pero una vez conectas con ella ( en mi caso ) es una Diosa que genera mucha paz, que transmite mucha tranquilidad y que tiene mucho que contar. Vinculada a la magia y al culto de los ancestros, ya que su tierra era donde iban a parar los hombres muertos. Es una Diosa que cuando llegas a conocerla bien, te sorprende todo lo que te muestra de ella, ya que es como si llevara un velo que oculta parte de su historia.

Cailleach

Se la llama monstruo, de rostro de Trol, de carácter huraño y desagradable.

Pero ella es uno de los rostros de Brigit, o eso se dice, es la parte anciana de esta triple Diosa. Pero también podemos ver como esta ''faceta'' se desvincula de Brigit para ser una Diosa única. 

Ella trae el invierno a la tierra y tras ella los fuertes vientos, las granizadas y heladas, las nieves que frenan la tierra en seco para que todo duerma. Es una Diosa que nos recuerda que a veces hay que descansar para volver a brotar y con mas fuerza, que a veces dejemos morir una parte de nosotras para que nazca una nueva.

Circe

Aunque en muchos mitos no es considerada una Diosa o no una Diosa al 100% ( semidiosa), para mi es una Diosa en mayúsculas y por eso tenia que estar en esta baraja.

De padre celestial y madre danzarina, nace una Diosa que es poco agraciada, a los ojos de ellos. Una hija de una ninfa tenia que ser bella por naturaleza, pero Circe tiene una belleza diferente, mas mundana. Teniendo que aprender de su entorno hostil, ella va notando que sus dones están a otro nivel.

Ahora dejando de lado la prosa, poco se puede decir de Circe que no se sepa, mas allá de ser una Diosa con todas las letras, de tener poderes magníficos y un gran conocimiento en hierbas y hechizos.

Cerridwen

Ay Diosa que en los mitos cría a Merlín. O como digo, simplemente es un mito, quien sabrá.

Ella es la señora vinculada a los ciclos, no solo lunares, si no de la tierra. También a los ciclos humanos ( vida, reproducción y muerte ). Una Diosa de grandes conocimientos que queda muy vinculada a la magia y en sus mitos por todos lados se ve.

Nos habla de una transformación interna o una transformación espiritual, por eso muchos hoy en día la elegimos como Diosa patrona en nuestras iniciaciones. También porque esta atribuido a ella el ciclo de 1 año y 1 día, lo que tardo en preparar la poción que daba todo el conocimiento del mundo, al igual que el tiempo de estudio de muchas tradiciones modernas para alcanzar la iniciación.

La Diosa

Esta es mi representación de lo que es la Diosa global, la que tiene todos los atributos que hemos ido viendo a lo largo de toda la baraja, la imagen que se me viene al pensar en la Diosa como concepto o como representación femenina del Todo.